facebook-domain-verification=7nu7y8ia9xtudkx3mu8egoucts0nlz
top of page
  • Instagram
  • Arte para Educar - Facebook
  • Arte para Educar - Pinterest

La música: clave en los primeros años de vida

  • Foto del escritor: Lorena Silva
    Lorena Silva
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Todo momento es ideal para apoyar el desarrollo de tu pequeño haciéndolo con música




Los primeros tres años de vida son parte importantísima en el desarrollo de un niño. Constituyen una gran ventana de oportunidad para favorecer su lenguaje, la audición y sus emociones.


La música tiene el poder de activar de manera integral el cerebro de un bebé. Cuando se utiliza la música de una manera dirigida, con una selección determinada de canciones específicamente dirigidas para estimularlo y se integran en su vida cotidiana, podremos apoyar musicalmente el desarrollo de su lenguaje, su audición y de sus aprendizajes en general.


Si durante el día, aprovechas todos los posibles momentos con tu pequeño cantándole, hablándole, hablándole con ritmo, escuchando melodías mientras juegan, moviéndose al seguirlas, palmeando mientras las siguen o las cantan, estarás también fortaleciendo el vínculo entre tú y tu pequeño, sembrando las bases para su desarrollo emocional y comunicativo con él.


¿Qué es lo que la música hace cuando la integras con un propósito específico en la crianza de tu pequeño?


Una vez que has identificado el valor que una melodía o una canción puede aportar para desarrollar su lenguaje, para estimular su audición; para que aprenda algún concepto o vocabulario; para que desarrolle su capacidad de aprendizaje en general, la música te ayuda en:

  • Favorecer la atención, la memoria y la conexión auditiva

  • Al favorecer su audición estarás apoyando el desarrollo del lenguaje

  • Fortalecer el vínculo afectivo entre tú y tu bebé

  • Regular las emociones y generar bienestar


¿Y cuándo poder hacerlo si cuento con tan poquito tiempo durante el día?


Cualquier momento es el mejor para ello, puedes hacerlo mientras lo bañas, le das de comer, mientras lo cambias o se preparan para salir a la escuela o a algún paseo, mientras juegan juntos, cuando van en el auto a algún lugar, etc. Las oportunidades serán todos y cada uno de los que tengas junto a tu hijo.


¿Y en dónde puedo encontrar melodías o canciones que me ayuden a lograr todo esto?


Puedo compartirte algunas ideas para que inicies y empieces a tener más recursos o bien que las aumentes.


He preparado una introducción y una guía sencilla y práctica para incorporar la estimulación musical en el día a día de tu hijo o tu hija, desde los 0 a los 3 años de edad.


Y lo mejor es que no necesitas tener conocimientos musicales para ello, sólo tu voz, tu presencia y la disposición para crear con tu pequeño momentos especiales.


"Creciendo con ritmo" una guía de estimulación musical para el desarrollo del lenguaje, la audición y las emociones de tu bebé.


En ella encontrarás sugerencias de cómo introducir la estimulación musical de acuerdo a su edad, repertorio esencial para cada etapa, actividades musicales para fortalecer el lenguaje entre otros.


Puedes acceder desde aquí a la introducción y desde ahí a la guía "Creciendo con ritmo"



ree

Comentarios


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

© 2023 Arte para Educar por Lorena Silva Olivares

  • Instagram
  • Arte para Educar - Facebook
  • Arte para Educar - Pinterest
bottom of page